Medellín, CO
Abr 24, 2025
18°C
Medellín, CO
Abr 24, 2025
18°C

Pronóstico del clima para Semana Santa 2025: lluvias en gran parte de Colombia

Pronóstico de lluvias en Colombia para Semana Santa

Seguir contenido:

Compartir en:

Pronóstico de lluvias en Colombia para Semana Santa 2025. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido su pronóstico climático para Semana Santa 2025, señalando una alta probabilidad de lluvias en gran parte del territorio colombiano, en línea con la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta mayo.

Regiones con mayor probabilidad de lluvias

Según el Ideam, durante la Semana Mayor se prevén precipitaciones, en ocasiones acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en horas de la tarde y noche. Las regiones más afectadas serán:

Región Andina

  • Mañanas con nubosidad variable y baja probabilidad de lluvias ligeras en Antioquia, sur de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño.
  • Tardes con lluvias más intensas y posibilidad de tormentas eléctricas, especialmente en el centro y sur de la región.

Región Caribe

  • Tiempo seco con cielo parcialmente cubierto.
  • Posibles lluvias acompañadas de actividad eléctrica en zonas como Urabá, Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar y La Guajira.

Región Pacífica

  • Abundante nubosidad durante toda la semana.
  • Lluvias moderadas a fuertes en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Región Orinoquía

  • Cielo parcialmente nublado.
  • Probables lluvias en Meta, Arauca y Vichada, especialmente en horas de la tarde.

Región Amazónica

  • Cielo mayormente cubierto con lluvias entre moderadas y fuertes a lo largo del día en Guainía, Vaupés, Guaviare, Caquetá, Amazonas y Putumayo.

Archipiélago de San Andrés y Providencia

  • Predominio de clima seco, aunque con posibilidad de lluvias ocasionales en la madrugada o en la tarde.

Recomendaciones del Ideam para Semana Santa

El Ideam ha hecho un llamado a la población para que tome precauciones frente a posibles eventos naturales como crecientes súbitas, deslizamientos y tormentas. A continuación, algunas recomendaciones clave:

  • Consultar el estado de las vías antes de viajar, especialmente en zonas de alta pendiente o inestabilidad.
  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No realizar fogatas en parques naturales, incluso si se esperan lluvias.

Este pronóstico adquiere especial importancia en el contexto de la seguridad vial y la planificación turística durante uno de los periodos más activos del año. Además, se recomienda a los agricultores y productores rurales aprovechar la información climática para ajustar sus labores agronómicas y prevenir afectaciones.

Tomado de: Agronegocios
Redactado por Croper

Deja una respuesta

Te puede interesar:

PepsiCo inaugura en Colombia el centro de almacenamiento de papa más moderno de Latinoamérica

Croper

El auge de las pecanas saludables en la alimentación consciente

Croper

Venezuela innova con un concentrado para caballos con tecnología avanzada

Croper

Lee y publica contenido en la comunidad del Agro más grande de Colombia

Registrate y Lee el contenido sin restricción:

Al continuar, aceptas los términos y condiciones y la política de tratamiento de datos personales de croper.com