En la agricultura colombiana, la guadaña es una de las herramientas más utilizadas para mantener el control de malezas, limpiar potreros y garantizar la productividad de los cultivos. Sin embargo, no todas las guadañas funcionan de la misma manera en todos los espacios: elegir la guadaña ideal para tu finca dependerá del tipo de terreno, la frecuencia de uso y el área a trabajar.
A continuación, te compartimos una guía práctica para tomar la mejor decisión:
1. ¿Por qué es importante elegir la guadaña adecuada?
El uso de una guadaña inadecuada puede generar sobreesfuerzo físico, mayor consumo de combustible o electricidad y hasta daños prematuros en la máquina. Por eso, seleccionar correctamente la herramienta garantiza:
- Mayor eficiencia en el control de malezas.
- Reducción de costos en mantenimiento y combustible.
- Durabilidad de la guadaña y sus accesorios.
- Mejor adaptación al tipo de cultivo y terreno.
2. Tipos de guadañas más usadas en Colombia
En el mercado colombiano se encuentran principalmente tres tipos de guadañas:
- Guadañas eléctricas: ligeras, ideales para jardines pequeños o terrenos planos de fácil acceso.
- Guadañas a gasolina: potentes, recomendadas para potreros extensos, terrenos inclinados o con vegetación densa.
- Guadañas multifuncionales: con accesorios intercambiables que permiten desmalezar, podar y hasta labrar en espacios reducidos.
3. Cómo elegir la guadaña ideal según el terreno
Terrenos planos y pequeños
Si trabajas en huertas, jardines o lotes con maleza liviana, la mejor opción son las guadañas eléctricas o las guadañas de baja cilindrada a gasolina (25–33 cc). Estas son fáciles de manejar y generan menos ruido.
Terrenos inclinados o con pendientes
Los productores que tienen fincas en laderas necesitan guadañas livianas, de motor a gasolina y con buena potencia. Aquí destacan las guadañas de 33–43 cc, que permiten un control de maleza más rápido en terrenos difíciles.
Terrenos extensos y potreros
Para ganaderos y agricultores que requieren limpiar grandes áreas con maleza espesa, lo ideal son las guadañas de alta potencia (45–55 cc) con discos metálicos de corte. Estas garantizan resistencia y reducen los tiempos de trabajo.
guadaña ideal para tu finca
- Verifica siempre la disponibilidad de repuestos y servicio técnico en Colombia.
- Usa la guadaña con los elementos de protección personal (EPP): gafas, guantes, careta y botas.
- Revisa la ergonomía del arnés y el manillar para evitar lesiones.
- Considera el consumo de combustible o energía según tu presupuesto y frecuencia de uso.
La elección de la guadaña ideal para tu finca dependerá directamente del tipo de terreno, el tamaño de la parcela y la densidad de la vegetación. Una decisión informada no solo mejora la productividad agrícola, sino que también contribuye al bienestar del productor y a la sostenibilidad de la finca.
En Colombia, donde el agro es motor de desarrollo, contar con la herramienta correcta marca la diferencia entre un trabajo pesado y uno eficiente.
En Croper podrás encontrar variedad de guadañas. incluyendo el portafolio de STIHL
Redactado por Croper.com