Las exportaciones del agro colombiano crecieron un 50,9% en marzo de 2025

exportaciones agropecuarias colombianas

Seguir contenido:

Compartir en:


Exportaciones agropecuarias colombianas. El sector agropecuario colombiano sigue siendo un pilar clave de la economía nacional. Según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas crecieron un impresionante 50,9% en marzo de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento refuerza la posición del agro colombiano como líder en el mercado internacional.

Crecimiento de Exportaciones Agropecuarias: Café, Flores y Frutas

El crecimiento fue impulsado por exportaciones clave, como el café sin tostar, que experimentó un aumento de más del 130%, y las flores cortadas, que crecieron un 23%. Además, las frutas frescas y secas destacaron con un impresionante incremento del 63,7%, pasando de US$33,6 millones a US$55,0 millones. Este desempeño es un claro reflejo de la exitosa diversificación agrícola que está tomando fuerza, con productos como mango, uchuva y aguacate Hass ganando terreno en los mercados internacionales.

Aumento de la Participación del Agro en las Exportaciones

En términos de participación, el sector agropecuario representó un 32,2% de las exportaciones nacionales en marzo de 2025, un aumento significativo respecto al 23,9% del mismo mes en 2024. Este crecimiento resalta la relevancia de los productos agropecuarios colombianos en los mercados internacionales.

Compromiso del Gobierno Nacional con la Diversificación de Mercados

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, destacó el continuo crecimiento del sector agropecuario y el compromiso del Gobierno Nacional para diversificar los mercados, especialmente ante desafíos como las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. «El sector agropecuario y el Gobierno Nacional siguen trabajando para fortalecer la canasta agroexportadora de Colombia, contribuyendo también a la lucha contra el hambre, un desafío global», expresó la ministra.

Crecimiento en Volumen y Valor de las Exportaciones

En términos de volumen, las exportaciones de productos agropecuarios crecieron un 12% en marzo de 2025, alcanzando las 514.944 toneladas enviadas al exterior. En cuanto a su valor, las ventas externas de Colombia fueron de US$4.338,1 millones, un aumento del 12,2% en comparación con el mismo mes de 2024.

Principales Destinos de las Exportaciones Agropecuarias Colombianas

Estados Unidos sigue siendo el principal destino para las exportaciones de productos agropecuarios colombianos, con una participación del 32,3% del valor total exportado. Otros destinos clave incluyen Panamá, China, Países Bajos, Ecuador, Brasil y México. Entre las principales exportaciones hacia Estados Unidos en marzo de 2025, destacan el café sin tostar descafeinado, que aumentó un 190,2%, y las flores y follaje, que crecieron un 22,9% con respecto al año anterior.

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Claves para certificar tu producción como orgánica en Colombia

Croper.com

Errores comunes al usar motocultores y cómo evitarlos

Croper.com

Cómo planear tu calendario de siembra según el clima y la región

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión