El precio del fríjol registra su primer aumento significativo en lo que va del año

Seguir contenido:

Compartir en:


Durante la segunda semana de abril, coincidiendo con la temporada de Semana Santa, se registraron variaciones en los precios de varios alimentos de la canasta básica en la central mayorista Corabastos. El precio del fríjol registra su primer aumento en lo que va del año., y los huevos también subieron de precio después de un período de estabilidad.

El comportamiento del mercado durante esta semana estuvo marcado por fluctuaciones puntuales. Productos como el aceite de cocina, la leche en polvo, el arroz y el pollo mantuvieron sus precios, mientras que frutas y hortalizas mostraron estabilidad en su mayoría.

El aceite de 1.000 c.c. se comercializa en $7.408, la leche en polvo de 400 gramos continúa en $7.667, el kilo de arroz permanece en $3.000, y el pollo sigue a $11.000 por kilo.

Entre las frutas y verduras, no se presentaron mayores cambios: el kilo de guayaba se mantiene en $4.000, el aguacate Hass en $6.000, la cebolla cabezona en $2.200, el tomate chonto en $5.000 y la papa pastusa en $2.600.

Alimentos que continúan incrementando

En contraste, los huevos subieron de $14.000 a $15.000 por cubeta de 30 unidades, mientras que el kilo de fríjoles pasó de $7.680 a $8.800, reflejando un incremento de $1.120.

Este aumento marca el primer ajuste importante del año para este alimento, lo que podría estar relacionado con la disponibilidad del producto o factores climáticos que han afectado la producción.

No se registraron disminuciones de precio en los alimentos básicos analizados, aunque sí se evidenció una baja en productos como el lulo y el maíz, con reducciones entre $1.000 y $400, respectivamente. Esta caída responde a una mayor oferta en la central de abastos.

En cuanto a la oferta de pescados y mariscos, típica de la temporada, el kilo de filete de merluza y el róbalo se cotizan en $58.000, mientras que la corvina alcanza los $54.000.

Para los consumidores que buscan opciones más asequibles, la cachama se encuentra a $12.000 el kilo, y especies como la mojarra, la tilapia roja, el nicuro y la doncella están en torno a los $14.000.

Finalmente, fuera de los productos básicos, algunas verduras y frutas como la acelga, la espinaca, el brócoli, la curuba boyacense, el durazno importado y la manzana roja importada, experimentaron aumentos entre $600 y $1.800 por kilo, dependiendo del caso.

Puedes conocer los precios del Agro Colombiano aqui

Tomado de Agronegocios
Editado por Croper

Deja una respuesta

Te puede interesar:

El aguacate hass colombiano fortalece su presencia en EE. UU. y explora nuevos mercados

Croper

Países Bajos, aliado estratégico para las exportaciones agro de Colombia

Croper

Japón analiza subir importaciones de arroz de EE.UU. en negociaciones arancelarias

Croper

Lee y publica contenido en la comunidad del Agro más grande de Colombia

Registrate y Lee el contenido sin restricción:

Al continuar, aceptas los términos y condiciones y la política de tratamiento de datos personales de croper.com