Tijeras de podar eléctricas vs manuales: ¿cuál te conviene en tu cultivo?

Seguir contenido:

Compartir en:

La poda es una labor esencial para el buen desarrollo de frutales, hortalizas y cultivos en general. Escoger las tijeras de podar correctas influye en la eficiencia del trabajo, la salud de las plantas y la productividad del agricultor.En el mercado colombiano, las dos opciones más utilizadas son las tijeras de podar eléctricas y las tijeras de podar manuales. Pero, ¿cuál conviene más en tu finca o cultivo?

1. Importancia de elegir bien tus tijeras de podar

Una herramienta inadecuada puede generar cortes irregulares, dañar ramas y hasta afectar la producción de los cultivos. Por eso, elegir entre tijeras de podar eléctricas o manuales debe basarse en:

  • Tipo de cultivo.
  • Volumen de trabajo.
  • Presupuesto disponible.
  • Nivel de tecnificación en la finca.

2. Características de las tijeras de podar manuales

Ventajas

  • Bajo costo de adquisición.
  • Fácil mantenimiento y limpieza.
  • Ideales para podas pequeñas o de mantenimiento.
  • No requieren baterías ni energía.

Desventajas

  • Mayor esfuerzo físico.
  • Menor velocidad de trabajo en áreas grandes.
  • Riesgo de cortes menos precisos si no se afilan con frecuencia.

Son recomendadas para huertas, jardines y pequeños productores con bajo volumen de poda.

3. Características de las tijeras de podar eléctricas

Ventajas

  • Reducen el esfuerzo físico del operador.
  • Mayor precisión y uniformidad en el corte.
  • Permiten trabajar durante más horas con menos fatiga.
  • Adecuadas para ramas gruesas y cultivos extensivos.

Desventajas

  • Inversión inicial más alta.
  • Requieren batería y cargador.
  • Necesitan mayor cuidado técnico.

Son recomendadas para cultivos frutales, viñedos, cafetales o fincas medianas y grandes, donde la poda es intensiva.

4. ¿Cuál te conviene según tu cultivo?

Cultivos pequeños o familiares → lo más práctico son las tijeras manuales: económicas, fáciles de usar y de bajo mantenimiento.

Cultivos extensivos o comerciales → las tijeras eléctricas son la mejor opción: agilizan el trabajo, protegen al operario y mejoran la calidad de la poda.

Transición tecnológica → considera empezar con tijeras manuales de alta calidad y evaluar a mediano plazo la inversión en eléctricas para reducir costos de mano de obra.

5. Consejos prácticos para productores agropecuarios

  • Mantén siempre las hojas afiladas para evitar dañar las ramas.
  • Limpia y desinfecta las tijeras después de cada jornada para prevenir plagas y enfermedades.
  • Usa los elementos de protección personal (EPP): guantes, gafas y ropa adecuada.
  • Elige marcas reconocidas en Colombia que ofrezcan garantía y repuestos disponibles.

La decisión entre tijeras de podar eléctricas y manuales dependerá de la escala de tu cultivo, tu presupuesto y la frecuencia de poda. Para pequeños productores, las tijeras manuales siguen siendo prácticas y económicas. Para fincas medianas y grandes, las tijeras eléctricas representan una inversión que se traduce en productividad, eficiencia y ahorro de tiempo.

Redactado por Croper.com

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Mejores motosierras STIHL para cafetales y frutales

Croper.com

Cómo preparar tus herramientas STIHL antes de la temporada de lluvias

Croper.com

Cómo el compresor portátil STIHL KOA 20 facilita tu día a día en la finca y en casa

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión