Manejo Seguro de Agroquímicos: protege tu salud, tus cultivos y tu entorno

manejo seguro de agroquímicos

Seguir contenido:

Compartir en:

En la agricultura moderna, los agroquímicos siguen siendo una herramienta clave para el control de plagas, enfermedades y malezas. Sin embargo, su uso inadecuado representa riesgos serios para la salud humana, los cultivos y los ecosistemas. Implementar un manejo seguro y responsable en el campo es fundamental para una producción más sostenible y rentable.

El manejo seguro de agroquímicos comienza con la elección correcta del producto. Es fundamental leer detenidamente la etiqueta, verificar que esté autorizado por el ICA y usarlo exclusivamente para el cultivo y problema indicado. Nunca se deben aplicar productos vencidos, ilegales o sin registro.

Antes de cualquier aplicación, se debe revisar el estado y calibración del equipo de aspersión. Usar los elementos de protección personal (EPP) adecuados —como guantes, overoles impermeables, mascarilla, gafas y botas— reduce significativamente el riesgo de intoxicación o contacto dérmico.

Las aplicaciones deben hacerse en condiciones climáticas favorables: sin viento fuerte, sin lluvia, y preferiblemente en horas frescas (mañana o final de la tarde). También es importante mantener alejadas a personas, animales y fuentes de agua durante y después del procedimiento.

Una vez finalizada la aplicación, los envases vacíos deben ser sometidos a triple lavado, perforados y llevados a un centro de recolección autorizado por CampoLimpio u otro sistema local. Nunca deben dejarse en el campo, enterrarse o quemarse.

Además, se recomienda rotar ingredientes activos para evitar la generación de resistencias, así como llevar un registro detallado de cada aplicación: dosis, fecha, producto y observaciones.

Capacitar al personal y aplicar un enfoque preventivo es tan importante como el producto en sí. Usar agroquímicos con responsabilidad es una inversión en la salud del suelo, la seguridad de tu familia y la confianza del consumidor.

Redactado por Croper.com

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Abono FertiAgro Elemental: nutrición completa para tus cultivos

Croper.com

Colombia será sede del Consejo Internacional del Café 2027, el evento más importante del sector cafetero mundial

Croper.com

Exportaciones de aguacate Hass colombiano crecen 46,6% y consolidan su liderazgo internacional

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión