Ranilla roja en bovinos: síntomas, prevención y tratamiento eficaz con Hemopar B12

¿Cómo combatir la Ranilla Roja en el ganado? Conoce los beneficios de HEMOPAR B12

Seguir contenido:

Compartir en:

La ranilla roja en ganado bovino, también conocida como babesiosis, es una de las enfermedades más comunes y peligrosas en las zonas cálidas y húmedas de Colombia. Es causada por protozoarios del género Babesia, transmitidos por garrapatas del tipo Boophilus, responsables de generar anemia severa, fiebre y pérdidas productivas en los animales afectados.

En el país, estas garrapatas representan más del 90% de la población total de ácaros en bovinos, convirtiendo a la babesiosis en una amenaza constante para la ganadería.

¿Qué es la ranilla roja y cómo reconocerla?

La babesiosis bovina inicia cuando una garrapata infectada pica al animal y los parásitos ingresan al torrente sanguíneo, destruyendo progresivamente los glóbulos rojos.

Principales síntomas de la ranilla roja:

  • Fiebre alta (constante o intermitente).
  • Pérdida de apetito, decaimiento y debilidad general.
  • Ictericia (color amarillento en ojos y mucosas).
  • Anemia progresiva con mucosas pálidas.
  • Orina oscura (hemoglobinuria).
  • Dificultad respiratoria en casos graves.

Si no se trata a tiempo, puede reducir drásticamente la productividad e incluso causar la muerte del animal.

Prevención: la clave está en el manejo sanitario

El control preventivo de la ranilla roja debe centrarse en manejo de garrapatas, bioseguridad y planes sanitarios integrales.
Recomendaciones prácticas:

  1. Controlar la carga de garrapatas con baños garrapaticidas o inyectables de acción prolongada.
  2. Rotar potreros y mantener pasturas limpias para interrumpir el ciclo del parásito.
  3. Revisar y aislar animales nuevos antes de integrarlos al hato.
  4. Implementar planes de vacunación, desparasitación y suplementación nutricional.

Un programa sanitario constante reduce el riesgo de brotes y mejora el rendimiento productivo del hato

Hemopar B12: doble acción contra hemoparásitos

Hemopar B12, desarrollado por Laboratorios Serviinsumos, es un tratamiento integral para babesiosis (ranilla roja), anaplasmosis (ranilla blanca) y tripanosomiasis (mal de caderas).

¿Por qué es tan efectivo?

  • Elimina los hemoparásitos que afectan la sangre del bovino.
  • Contiene vitamina B12, que estimula la formación de glóbulos rojos y mejora la recuperación general.
  • Su formulación inyectable garantiza una acción rápida y segura.

Además de tratar la infección, ayuda a la recuperación del animal, acortando el tiempo de convalecencia y restaurando la productividad.

Indicaciones y ventajas de uso

Hemopar B12 está indicado para:

  • Episodios clínicos de ranilla roja (babesiosis).
  • Casos de fiebre de garrapata y anemia parasitaria.
  • Apoyo nutricional en animales convalecientes o de bajo rendimiento.

Principales ventajas:

  • Mejora la oxigenación celular y fortalece tejidos.
  • Reduce el tiempo de recuperación.
  • Favorece el rendimiento productivo post-tratamiento.

¿Por qué incluir Hemopar B12 en tu protocolo sanitario?

La ranilla roja sigue siendo un desafío sanitario en zonas tropicales. Incluir HEMOPAR B12 dentro del programa de salud del hato puede marcar la diferencia entre pérdidas y productividad.

Este producto no solo controla la enfermedad, sino que fortalece la recuperación, previene recaídas y mejora el bienestar animal, evitando pérdidas por mortalidad, baja producción lechera o retraso en el engorde.

Redactado por Croper.com
Soluciones efectivas para una ganadería más saludable y productiva.

Un comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Mastitis Bovina: Cómo Afecta la Producción de Leche y Cómo Prevenirla

Croper.com

Fiebre Aftosa: Impacto y Prevención en la Ganadería Moderna

Croper.com

Malezas ciperáceas en tierra caliente: identificación, daños y control efectivo

Croper.com

Para leer el contenido completo regístrate o inicia sesión