Exportaciones agropecuarias de Colombia crecieron 23,5 % en el primer trimestre de 2025

Exportaciones agropecuarias de Colombia

Seguir contenido:

Compartir en:

Las exportaciones agropecuarias de Colombia registraron un crecimiento del 23,5 % en el primer trimestre de 2025, consolidándose como el motor principal de las ventas externas no mineras, según reportes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Entre enero y marzo, las ventas al exterior de bienes agropecuarios, agroindustriales e industriales alcanzaron los US$6.140 millones, superando los US$4.970,7 millones del mismo periodo en 2024. Este incremento refleja la relevancia del sector agroalimentario en la balanza comercial del país.

🔗 [Compra Insumos, Maquinaria y Crédito para el Sector Agropecuario | Croper]

Café y agroindustria: protagonistas del repunte

El café colombiano fue el principal impulsor de este crecimiento, con un aumento del 100,8 % en sus exportaciones. También se destacó la salida de extractos de café (47,6 %), aceites vegetales como el de palma (29,3 %), y productos agroindustriales como insecticidas (22,1 %), frutas frescas (17,7 %), y flores (9 %), esenciales para la oferta exportadora.

Estos resultados reflejan la importancia de la diversificación y la sofisticación de la canasta exportadora agropecuaria, en línea con las estrategias comerciales del gobierno.

🔗 [Fertilizantes y enmiendas para mejorar tus cultivos | Croper]

Producción y volumen exportado aumentan

Durante el primer trimestre, Colombia exportó 2,3 millones de toneladas de bienes no mineros, un incremento del 6 % frente a 2024. Los productos industriales, incluidos los agroindustriales, representaron el 54,5 % del total, con un crecimiento del 12,9 %, mientras que los productos agropecuarios crecieron un 39,4 %, mostrando su liderazgo en la oferta internacional.

Este dinamismo también pone en evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura y la logística para mantener la competitividad en los mercados globales.

🔗 [Compra y venta de maquinaria agroindustrial en Croper | Croper]

Regiones y mercados internacionales: el café lidera

Departamentos como Huila (82,9 %) y Caldas (65,6 %) tuvieron los mayores crecimientos relativos en exportaciones, impulsados por el café y sus derivados. Magdalena (35,8 %) destacó por sus ventas de aceites vegetales, y Antioquia (24,5 %) mantuvo su liderazgo en flores y café.

En cuanto a destinos internacionales, países como Canadá (72,6 %), Alemania (64,6 %), Venezuela (37,3 %) y Estados Unidos (29,4 %) incrementaron sus compras de productos colombianos, reflejando una recuperación de la demanda global.

🔗 [Compras inteligentes para el agro | Croper]

Importancia de la sostenibilidad en las exportaciones agropecuarias

El crecimiento de las exportaciones no solo depende de la demanda internacional, sino también de la capacidad de los productores para implementar prácticas sostenibles, certificaciones de calidad y tecnologías para manejo de cultivos, que les permitan acceder a mercados exigentes.

🔗 [Compra Insumos, Maquinaria y Crédito para el Sector Agropecuario | Croper]

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Manejo seguro de agroquímicos: claves para una producción responsable y sostenible

Croper.com

6 errores comunes en el cultivo de aguacate y cómo evitarlos para aumentar la rentabilidad

Croper.com

Precios agropecuarios en Colombia: frutas y carnes bajan en abril, hortalizas suben por lluvias

Croper.com

Lee y publica contenido en la comunidad del Agro más grande de Colombia

Registrate y Lee el contenido sin restricción:

Al continuar, aceptas los términos y condiciones y la política de tratamiento de datos personales de croper.com