Avance de la siembra de cereales en Ucrania 2025: 76% de la superficie ya está cubierta

siembra de cereales en Ucrania

Seguir contenido:

Compartir en:

Siembra de cereales en Ucrania. Los agricultores ucranianos habían sembrado 4,23 millones de hectáreas de cereales al 8 de mayo de 2025, lo que representa el 76% de la superficie prevista para esta campaña de primavera. Esta cifra se mantiene en niveles similares a los registrados en 2024, a pesar de los desafíos climáticos y logísticos que enfrenta el sector agrícola en el país, según informó el Ministerio de Agricultura de Ucrania.

📊 Detalle por cultivo:

  • Cebada de primavera: 733.400 hectáreas
  • Trigo de primavera: 212.600 hectáreas
  • Maíz: 2,9 millones de hectáreas
  • Arvejas: 209.000 hectáreas
  • Avena y otros cereales: 157.000 hectáreas

Además, los agricultores ucranianos sembraron 5,2 millones de hectáreas de oleaginosas, de las cuales destacan:

  • Girasol: 3,5 millones de hectáreas
  • Soja: 1,3 millones de hectáreas

🔄 Ajuste en remolacha azucarera

El Ministerio revisó a la baja sus expectativas para la siembra de remolacha azucarera en 2025. Hasta la fecha, se han sembrado 217.000 hectáreas, es decir, el 99% del área inicialmente prevista. Esta cifra es inferior a las 250.000 hectáreas anunciadas por el viceministro de Agricultura, Taras Vysotskiy, en marzo.

Expertos del sector, como Yana Kavushevska (Ukrtsukor), ya habían proyectado una reducción en la siembra debido a factores económicos y climáticos.

🌦️ Impacto climático en la campaña 2025

El desarrollo de los cultivos de primavera se ha visto afectado por:

  • Heladas prolongadas en marzo y principios de abril.
  • Temperaturas inusualmente altas en la segunda quincena de abril.
  • Déficit de precipitaciones en regiones clave del país.

Los servicios meteorológicos agrícolas estatales advierten que la disponibilidad de humedad en el suelo será determinante para asegurar el éxito de la cosecha 2025.

🌍 Importancia de Ucrania en el mercado mundial de granos

A pesar del conflicto bélico y las restricciones logísticas, Ucrania sigue siendo un actor clave en el mercado global de granos:

  • En 2024, Ucrania exportó más de 49 millones de toneladas de cereales y oleaginosas.
  • El país es el cuarto exportador mundial de maíz y uno de los principales proveedores de aceite de girasol.
  • La seguridad alimentaria global depende en gran medida de las cosechas ucranianas, especialmente para países de África, Asia y Oriente Medio.

📈 Proyección de cosecha y exportaciones

De acuerdo con proyecciones del Ministerio de Agricultura de Ucrania y del USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.), se espera que Ucrania produzca en 2025:

  • 56-58 millones de toneladas de cereales (sumando trigo, maíz, cebada y otros).
  • 13-14 millones de toneladas de oleaginosas.

Estas cifras están sujetas a las condiciones climáticas de mayo y junio, así como a la evolución del conflicto y la logística portuaria.

CultivoSuperficie sembrada 2024 (ha)Superficie sembrada 2025 (ha)Variación %
Cebada de primavera730.000733.400+0,5%
Trigo de primavera210.000212.600+1,2%
Maíz2,85 millones2,9 millones+1,8%
Arvejas200.000209.000+4,5%
Avena y otros cereales155.000157.000+1,3%
Girasol3,4 millones3,5 millones+2,9%
Soja1,25 millones1,3 millones+4,0%
Remolacha azucarera225.000217.000-3,6%
  • Los principales cereales (maíz, trigo y cebada) muestran un crecimiento moderado entre 0,5% y 2% respecto a 2024.
  • Las oleaginosas (girasol y soja) mantienen una tendencia positiva, con incrementos cercanos al 3-4%.
  • La remolacha azucarera es el único cultivo que presenta una reducción en la superficie sembrada (-3,6%), reflejando las dificultades económicas y climáticas.

Redactado por Croper

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Colombia aumenta importaciones de cereales y soya, pero ve oportunidades en la exportación

Aleja Buriticá

Las exportaciones del agro colombiano crecieron un 50,9% en marzo de 2025

Aleja Buriticá

Importaciones de soja de China en abril de 2025 caen al nivel más bajo en 10 años por retrasos aduaneros

Aleja Buriticá

Lee y publica contenido en la comunidad del Agro más grande de Colombia

Registrate y Lee el contenido sin restricción:

Al continuar, aceptas los términos y condiciones y la política de tratamiento de datos personales de croper.com