La compañía alemana Bayer advierte que podría suspender la producción de Roundup, el herbicida más utilizado a nivel mundial, si no obtiene protección legal frente a las crecientes demandas que lo vinculan con casos de cáncer. Bayer advierte que podría suspender la producción de Roundup
Un gigante bajo presión legal
Desde la adquisición de Monsanto en 2018, Bayer ha enfrentado una avalancha de litigios en Estados Unidos relacionados con el glifosato, el ingrediente activo de Roundup. Actualmente, la empresa produce aproximadamente el 40% del glifosato a nivel mundial
En marzo de 2025, un jurado en Georgia ordenó a Bayer pagar $2.1 mil millones a un demandante que alegó que el uso prolongado de Roundup le causó linfoma no Hodgkin. Este veredicto incluye $65 millones en daños compensatorios y $2 mil millones en daños punitivos .
Estrategias legales y apelaciones
Bayer ha desembolsado más de $10 mil millones para resolver demandas anteriores y ha reservado otros $5.9 mil millones para casos pendientes, que superan los 60,000. La empresa sostiene que las afirmaciones sobre la carcinogenicidad del glifosato no están respaldadas por la evidencia científica ni por las evaluaciones de organismos reguladores globales .
En un esfuerzo por limitar futuras responsabilidades, Bayer ha solicitado a la Corte Suprema de EE. UU. que determine si las regulaciones federales sobre pesticidas prevalecen sobre las leyes estatales en cuanto a etiquetado y advertencias
Implicaciones para la agricultura global
La posible retirada de Roundup del mercado tendría un impacto significativo en la agricultura, especialmente en Estados Unidos, donde más del 90% de los cultivos de soya, maíz y algodón están modificados genéticamente para resistir el glifosato. La dependencia de este herbicida ha sido fundamental para la eficiencia en el control de malezas y la productividad agrícola.
Si Bayer cesa la producción, los agricultores podrían verse obligados a importar glifosato de otros países, como China, lo que podría aumentar los costos y afectar la disponibilidad del producto.
Decisión inminente
El CEO de Bayer, Bill Anderson, ha indicado que la empresa está considerando seriamente todas las opciones y que una decisión sobre el futuro de Roundup podría tomarse en los próximos meses . Mientras tanto, Bayer continúa buscando soluciones legales y regulatorias para mitigar los riesgos asociados con las demandas en curso.
Conoce nuestro portafolio de Protección de cultivos aquí
Tomado de Agronegocios
Editado por Croper