Exportaciones agropecuarias de Colombia crecieron 42,3% en enero de 2025

exportaciones agropecuarias

Seguir contenido:

Compartir en:

El sector agrícola colombiano arrancó el 2025 con un sólido desempeño, reflejado en el crecimiento del 42,3% de las exportaciones agropecuarias en enero, alcanzando un valor total de 1.144 millones de dólares. Este aumento, impulsado por productos como el café, las flores y el cacao, marca un récord histórico para el primer mes del año y resalta la creciente importancia del agro en la economía nacional.

Impulso por productos clave

Según el último informe del sector, el crecimiento de las exportaciones agroindustriales estuvo liderado por el café, que registró un incremento del 105,4%, lo que equivale a 242,6 millones de dólares más en ventas externas. Le siguieron las flores, con un crecimiento del 15,4% y un aumento de 25,3 millones de dólares, y el cacao, con un impresionante repunte del 161,1%, sumando 17,9 millones de dólares en exportaciones.

Dora Inés Rey, directora encargada de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), destacó la importancia de estos resultados: «Este crecimiento refleja la dedicación de nuestros productores y la alta calidad de los productos colombianos en los mercados internacionales. El café, las flores y el cacao son sectores clave que continúan posicionando al país como un jugador destacado en el comercio agrícola mundial».

Aumento en el volumen exportado

En términos de volumen, Colombia exportó un total de 498.654 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en enero de 2025, lo que representa un crecimiento del 9,5% respecto al mismo mes de 2024. Los principales aumentos en volumen se registraron en:

  • Azúcar: incremento de 23.940 toneladas (+55%).
  • Café: crecimiento de 20.630 toneladas (+40,7%).
  • Aceite de soya: aumento de 6.467 toneladas (+521,2%).

Este desempeño positivo evidencia el potencial del país para seguir consolidándose como un proveedor clave de alimentos y productos agrícolas en el mercado internacional.

Colombia, potencia agroalimentaria en expansión

El notable incremento en las exportaciones agropecuarias no solo es una señal del dinamismo del sector, sino que también refuerza la visión del país como una potencia agroalimentaria en crecimiento. La diversificación de mercados, la implementación de mejores prácticas agrícolas y el fortalecimiento de las políticas de apoyo a los productores han sido factores clave para este desempeño.

El gobierno, junto con entidades como la UPRA, continúa trabajando en estrategias para mantener esta tendencia positiva, incluyendo programas de financiamiento, mejoras en infraestructura logística y promoción de nuevos mercados. Se espera que en los próximos meses el sector agroindustrial mantenga su ritmo ascendente, generando más oportunidades para los productores y fortaleciendo la economía del país.

Con estos resultados, Colombia reafirma su papel en el comercio agrícola global y demuestra que la inversión en el campo es un pilar fundamental para el desarrollo económico y la seguridad alimentaria.

Editado por Croper
Redactado por: El Nuevo Siglo

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Índice de Precios del Productor en Colombia sube 0,14 % en abril de 2025 impulsado por la industria

Aleja Buriticá

El agro lidera la creación de empleo en marzo de 2025

Aleja Buriticá

Alivios, prórrogas y normalización de cartera, entre los compromisos del Banco Agrario con los arroceros del país 

Aleja Buriticá

Lee y publica contenido en la comunidad del Agro más grande de Colombia

Registrate y Lee el contenido sin restricción:

Al continuar, aceptas los términos y condiciones y la política de tratamiento de datos personales de croper.com